Acerca del tutorial de la Extensión ArcGIS 10.1 Data Interoperability for Desktop
El tutorial de la Extensión ArcGIS 10.1 Data Interoperability for Desktop le presenta las herramientas y funciones disponibles en ArcGIS for Desktop cuando la extensión está habilitada. Está dividido en tres secciones que le guiarán a través de formatos de lectura directa y conexiones de interoperabilidad, herramientas de conversión rápida y los principios básicos de la transformación de datos utilizando FME Workbench.
Los ejercicios en cada sección demuestran conceptos y métodos de forma secuencial y, por lo tanto, se debe completar en el orden en que se presentan. Están diseñados para permitirle trabajar a su propio ritmo, sin ayuda adicional utilizando datos de muestra de Esri ArcTutor.
Necesitará alrededor de 30 a 40 minutos de tiempo para completar todos los ejercicios.
Datos del tutorial
En este tutorial se supone que instaló los datos de Esri ArcTutor en C:\arcgis\ArcTutor\Data Interoperability. Si no, haga los cambios de ruta apropiados en este tutorial. Consulte con el administrador del sistema la ruta correcta para los datos del tutorial si no la encuentra en la ruta de instalación predeterminada.
Utilizar conexiones y formatos de lectura directa
- En el Ejercicio 1a: Utilizar formatos de lectura directa, trabaja directamente con un dataset MapInfo TAB en ArcMap.
- En el Ejercicio 1b: Agregar conexiones de interoperabilidad, puede crear y trabajar con una conexión de interoperabilidad para datos de Intergraph Modular GIS Environment (MGE).
Traducir datos con herramientas de conversión rápida
- En el Ejercicio 2a: Importar datos con la herramienta Importación rápida, importa los datos de zonificación de Lenguaje de marcado geográfico (GML) mediante la herramienta Importación rápida.
- En el Ejercicio 2b: Exportar datos con la herramienta Exportación rápida, exporta los datos de zonificación de geodatabase a un dataset MapInfo TAB mediante la herramienta Exportación rápida.
- En el Ejercicio 2c: Automatizar herramientas de conversión rápida con ModelBuilder, puede crear un modelo que importe datos de zonificación de GML, agregue entidades basadas en atributos específicos y exporte os resultados a los dataset de GML y MapInfo TAB.
Transformar datos con herramientas ETC espaciales
- En el Ejercicio 3a: Introducción a ETC espacial, crea una herramienta ETC espacial simple que lee datos de parcela de Intergraph Modular GIS Environment (MGE) y los carga en una geodatabase.
- En el Ejercicio 3b: Transformar datos y utilizar el Visualizador, aprende los principios básicos del uso de los transformadores FME al agregarlos a la herramienta ETC espacial que creó en el "Introducción a ETC espacial".
- En el Ejercicio 3c: Utilizar atributos de origen para separar datos, aprende a utilizar la ETC espacial para clasificar datos y generar conjuntos de entidades con valores comunes.