Ejercicio 1a: Utilizar los formatos de lectura directa
Los formatos de lectura directa le permiten trabajar con datasets no nativos directamente en ArcGIS for Desktop sin utilizar formatos intermedios o herramientas de conversión. Se traducen al vuelo como datasets de solo lectura y se muestran en memoria, mientras que el archivo de origen permanece en el disco en su formato nativo.
Cuando agrega formatos de lectura directa a ArcMap, ArcSceneo ArcGlobe se habilitan todas las funciones cartográficas estándar, incluidas las tablas de atributos y las funciones de etiquetado. Puede alinear con la geometría, sustituir la simbología y utilizar formatos compatibles con todas las herramientas de geoprocesamiento que aceptan clases de entidad o capas como entrada.
Este ejercicio le presenta formatos de lectura directa utilizando MapInfo TAB; otros formatos de datos compatibles con la extensión Data Interoperability se pueden utilizar de la misma manera.
Agregar los datos a ArcMap.
La extensión Data Interoperability debe estar habilitada.
- Inicie ArcMap.
-
Haga clic en el botón Ventana de catálogo
en la barra de herramientas Estándar.
-
Escriba C:\arcgis\ArcTutor\Data Interoperability\ en el cuadro de texto Ubicación y presione INTRO.
Esta ubicación se agrega al árbol de catálogo bajo el encabezado Conexiones de carpetas.
-
Haga clic en dataset subdivisions.tab y arrástrelo al mapa.
ArcGIS utiliza índices espaciales para ubicar rápidamente entidades en clases de entidades. Observe que ArcGIS indexa el dataset la primera vez que lo agrega a ArcMap y muestra una ventana de estado. La duración de la visualización de la ventana depende del tamaño del dataset; la ventana se puede mostrar solo por algunos segundos para los datasets pequeños.
-
Haga clic con el botón derecho en la capa de entidades de línea y haga clic en Abrir tabla de atributos.
La capa de entidades no contiene datos. Repita este paso para otras capas de entidades y observe que solo la capa de entidades poligonales contiene datos.
- Haga clic con el botón derecho en la tabla de contenido y haga clic en Quitar.
El dataset se quita de ArcMap.
A diferencia de un dataset de Esri nativo, cuando se conecta a un dataset MapInfo TAB por primera vez, se genera una entrada de clase de entidad para todas las geometrías compatibles con el formato; otros formatos no nativos producen resultados similares. La siguiente sección le mostrará cómo eliminar clases de entidad vacías desde el dataset.
Eliminar las clases de entidad vacías
Para eliminar clases de entidad vacías del dataset, actualice el dataset en el árbol de catálogo.
- Haga clic en el dataset subdivisions.tab en la ventana Catálogo.
- Presione F5 para actualizar los datos o haga clic con el botón derecho en el dataset y, a continuación, haga clic en Actualizar.
- Expanda el dataset en el árbol de catálogo.
Solo se muestra la capa de entidades poligonales de subdivisión.
Explorar el dataset
Explore el dataset en ArcMap y la ventana Catálogo para entender cómo trabajar con formatos de datos no nativos cuando la extensión Data Interoperability está habilitada.
- Haga clic con el botón derecho en la clase de entidad poligonal de subdivisión en el árbol de catálogo y haga clic en Propiedades de elemento del menú de acceso directo.
- Haga clic en la pestaña Descripción y explore los metadatos.
- Arrastre la clase de entidad poligonal de subdivisión en ArcMap.
-
Haga clic en el botón Identificar
y seleccione una entidad para ver los atributos.
Esto completa el ejercicio.
Continúe con el siguiente ejercicio: Ejercicio 1b: Agregar conexiones de interoperabilidad.