Ejercicio 3b: Transformar datos y utilizar el visualizador
Un transformador es un objeto FME Workbench que realiza una reestructuración en particular de las entidades o el esquema. Es un objeto visual que agrega al lienzo del espacio de trabajo y conecta a tipos de entidad de lector y escritor de origen o a otros transformadores.
Este ejercicio le presenta los principios básicos del uso de los transformadores FME al agregarlos a la herramienta ETC espacial que creó en el "Ejercicio 3a: Introducción a ETC espacial". Creará una herramienta ETC espacial que transformará datos de parcela MGE, evaluará las entidades nuevas con una cláusula de prueba y generará una salida con entidades aprobadas o con fallos. Por último, inspeccionará la salida del espacio de trabajo sin que esto genere datos utilizando el Visualizador. Completará el ejercicio al exportar el espacio de trabajo como un formato personalizado.
Con FME Workbench, puede realizar las siguientes tareas:
- Agregar un transformador AreaBuilder para crear polígonos a partir del tipo de entidad de origen LOT_LINES.
- Agregar un transformador PointOnAreaOverlayer para superponer las entidades LOT_POINTS en las entidades poligonales y fusionar sus atributos.
- Agregar un transformador Evaluador para evaluar y contar las entidades de puntos dentro de cada entidad poligonal.
- Redirigir la salida del espacio de trabajo al Visualizador e inspeccionar la salida del espacio de trabajo.
- Exportar el espacio de trabajo como un formato personalizado.
Inicie ArcMap
La extensión Data Interoperability debe estar habilitada.
Antes de iniciar este ejercicio, debe completar el ejercicio anterior, Ejercicio 3a: Introducción a ETC espacial.
- Inicie ArcMap.
-
Haga clic en el botón Ventana de catálogo
en la barra de herramientas Estándar.
-
Escriba C:\arcgis\ArcTutor\Data Interoperability\parcels\ en el cuadro de texto Ubicación y presione INTRO.
Se agrega la ubicación al árbol de catálogo.
Copiar y cambiar el nombre de la herramienta ETC espacial
- Haga clic con el botón derecho en la herramienta Importar parcelas MGE y haga clic en Copiar en el menú contextual.
- Haga clic con el botón derecho en la caja de herramientas Parcelas y haga clic en Pegar en el menú contextual.
- Haga clic en la herramienta Importar parcelas MGE (2), haga clic en Cambiar nombre en el menú contextual y, a continuación, escriba Parcelas personalizadas.
- Haga clic con el botón derecho en la herramienta Parcelas personalizadas y haga clic en Editar.
Se inicia Workbench.
Agregar un transformador AreaBuilder
El transformador AreaBuilder crea entidades poligonales topológicamente correctas a partir de líneas que forman formas cerrada.
Conecte un transformador AreaBuilder a LOT_LINES GeometryFilter.
- Confirme que Galería del transformador está disponible.Para abrir la ventana Transformador en el menú principal, haga clic en Ver > Ventanas > Galería del transformador.
- En la ventana Transformadores, escriba areabuilder en el cuadro de texto Búsqueda y presione INTRO.
-
Haga doble clic en AreaBuilder.
Se agrega un transformador AreaBuilder al lienzo.
-
Haga clic en la línea que conecta LOT_LINES GeometryFilter y la entidad de destino LOT_LINES y presione la tecla SUPR.
GeometryFilter está desconectado del tipo de entidad de escritor LOT_LINES.
- En LOT_LINES GeometryFilter, haga clic en la flecha amarilla junto a la salida del atributo LINE y arrastre la flecha a la flecha roja junto a la entrada AreaBuilder.
La salida GeometryFilter está conectada a la entrada AreaBuilder y las flechas cambian a verde.
Agregar un transformador PointOnAreaOverlayer
El transformador PointOnAreaOverlayer superpone entidades de puntos en las entidades de área y fusiona sus atributos. Como resultado, cada entidad poligonal adquiere atributos de la entidad de puntos que se encuentra dentro de sus límites. Los atributos con el mismo nombre no se reemplazan.
Conecte un transformador PointOnAreaOverlayer al transformador LOT_LINES AreaBuilder y a LOT_POINTS GeometryFilter.
- En la ventana Transformadores , escriba PointOnArea en el cuadro de texto de búsqueda y presione INTRO.
-
Haga doble clic en PointOnAreaOverlayer.
Se agrega un transformador PointOnAreaOverlayer al lienzo.
- En el transformador AreaBuilder, haga clic en la flecha amarilla junto a la salida del atributo AREA y arrastre la flecha a la flecha roja junto a la entrada AREA de PointOnAreaOverlayer.
La salida del atributo AREA de AreaBuilder se conecta a la entrada AREA de PointOnAreaOverlayer y las flechas cambian a verde.
- Haga clic en el botón Propiedades y vea los parámetros.
Se abre el cuadro de diálogo Parámetros de PointOnAreaOverlayer .
Atributo de conteo de superposición cuenta la cantidad de entidades de puntos contenidas en cada polígono. Esto resulta útil para la validación de datos y envío de entidades con el fin de separar las salidas para el procesamiento posterior. En la siguiente sección, conectará un transformador Evaluador para evaluar esta cantidad y direccionar la salida como corresponda.
- Haga clic en Aceptar.
Se cierra el cuadro de diálogo Parámetros de PointOnAreaOverlayer.
-
Haga clic en la línea que conecta LOT_POINTS GeometryFilter y el tipo de entidad de escritor LOT_POINTS y presione SUPR.
GeometryFilter está desconectado del tipo de entidad de escritor.
- En LOT_POINTS GeometryFilter, haga clic en la flecha amarilla junto a la salida del atributo POINT y arrastre la línea a la flecha roja junto a la entrada POINT de PointOnAreaOverlayer.
La salida POINT de GeometryFilter está conectada a la entrada POINT de PointOnAreaOverlayer y las flechas cambiar a verde.
Organizar el diseño del lienzo
A medida que los conectores empiezan a cruzarse entre sí, puede organizar su espacio de trabajo para que sea más fácil trabajar.
- Para organizar el diseño del lienzo, haga clic en Herramientas > Diseño automático y arrastre los objetos en el lienzo similar a la siguiente imagen:
![]() |

Un método alternativo es hacer clic con el botón derecho en la línea de conexión, hacer clic en Insertar vértice en vínculo en el menú contextual y agregar uno o más vértices y, a continuación, arrastrar cada vértice para redirigir el conector hacia otros transformadores.
Agregar un transformador Evaluador
El transformador Evaluador evalúa una o más pruebas de una entidad y redirige la entidad según el resultado de las pruebas.
Conecte un transformador Evaluador al transformador PointOnAreaOverlayer. Agregue una cláusula de prueba que evalúe el atributo de conteo de superposición que genera el transformador PointOnAreaOverlayer. Envíe entidades poligonales que contengan una entidad de puntos a la salida PASSED y a todas las demás salidas FAILED.
- En la ventana Transformadores, escriba Evaluador en el cuadro de texto Búsqueda y, a continuación, haga clic en Buscar.
-
Haga doble clic en Evaluador.
Se agrega un transformador Evaluador al lienzo.
- Conecte la salida AREA de PointOnAreaOverlayer al Evaluador INPUT.
- Haga clic en el botón Propiedades en el transformador Evaluador.
Se abre el cuadro de diálogo Parámetros del evaluador.
- Haga doble clic en la primera celda en el campo Valor a la izquierda, haga clic en la flecha abajo y, a continuación, elija _overlaps.
- Haga doble clic en la primera celda en el campo Op., haga clic en la flecha y, a continuación, elija =.
- Haga clic en la primera celda en el campo Valor a la derecha y escriba 1.
- Haga clic en Aceptar.
Se cierra el cuadro de diálogo Parámetros del evaluador.
Volver a configurar el tipo de entidad de escritor LOT_LINES
Cambie el nombre del tipo de entidad de escritor LOT_LINES a problem_polys y configúrelo para generar las entidades poligonales que dieron error en la cláusula de prueba que definió en el transformador Evaluador. Asimismo, agregue un atributo de usuario denominado num_points para almacenar los valores _overlap.
- Conecte la salida FAILED en el transformador Evaluador a INPUT en la entidad de destino LOT_LINES.
- Haga clic en el botón Propiedades en la entidad de destino LOT_LINES.
Se abre el cuadro de diálogo Propiedades de tipo de entidad.
- Haga clic en la pestaña General.
- En el cuadro de texto Nombre del tipo de entidad, escriba problem_polys.
- Haga clic en la flecha Geometrías permitidas y elija geodb_polyline.
- Haga clic en la pestaña Atributos de usuario.
- Seleccione todos los atributos y presione SUPR.
Los atributos LOT_LINES no son necesarios.
- Haga clic en la primera celda vacía en el campo Nombre de atributo y escriba num_points.
El atributo num_points se utiliza para almacenar los valores de atributo _overlay que genera el transformador Evaluador. Este valor representa la cantidad de puntos superpuestos para cada entidad.
- Haga clic en la flecha Tipo de campo y elija entero.
- Haga clic en Aceptar.
Se cierra el cuadro de diálogo Propiedades de tipo de entidad.
- Expanda el transformador Evaluador y conecte la salida _overlay a num_points en el tipo de entidad problem_polys.
Las conexiones del tipo de entidad y el transformador Evaluador se deben ver como se muestra a continuación:
Volver a configurar el tipo de entidad de escritor LOT_POINTS
Cambie el nombre del tipo de entidad de escritor LOT_POINTS a parcelas y configúrelo para generar las entidades poligonales que aprobaron la cláusula de prueba que definió en el transformador Evaluador.
- Conecte la salida PASSED en el transformador Evaluador a INPUT en la entidad de destino LOT_POINTS.
- Haga clic en el botón Propiedades en la entidad de destino LOT_POINTS.
Se abre el cuadro de diálogo Propiedades de tipo de entidad.
- Haga clic en la pestaña General.
- En el cuadro de texto Nombre de tipo de entidad, escriba parcelas.
- Haga clic en la flecha Geometrías permitidas y elija geodb_polyline.
- Haga clic en la pestaña Atributos de usuario.
- Seleccione solo los atributos con nombres que empiecen con igds_ y presione SUPR.
Los atributos igds_ son nombres simbólicos que crea el lector FME para simplificar la traducción de los tipos de elementos IGDS de origen a tipos de entidad FME. No hay necesidad de incluirlos con las entidades de destino.
- Haga clic en Aceptar.
Se cierra el cuadro de diálogo Propiedades de tipo de entidad.
Las conexiones del escritor y el transformador Evaluador se deben ver como se muestra a continuación:
Verifique la salida del espacio de trabajo con el Visualizador
El visualizador es un visor en la memoria que le permite inspeccionar la salida del espacio de trabajo sin generar datos o posiblemente sobrescribir los datos existentes.
Redirigir la salida del espacio de trabajo a Visualizador y comprobar los resultados.
-
En la ventana Navegador, expanda Parámetros de la herramienta, haga clic con el botón derecho en Redirigir destino y, a continuación, haga clic en Editar parámetro en el menú contextual.
Se abre el cuadro de diálogo Editar parámetro.
- Haga clic en la flecha Redirigir destino y elija Redirigir a visualizador.
- Haga clic en Aceptar.
Se cierra el cuadro de diálogo Editar parámetro.
-
En el menú principal, haga clic en Archivo > Ejecutar traducción.
Se inicia el Visualizador.
- Expandir los datasets en Espacio de vista.
- Haga clic en la herramienta Identificar en la barra de herramientas, seleccione las entidades y, a continuación, explore los valores de atributo que muestra la ventana Información.
- Salga del Visualizador.
- En el menú principal, haga clic en Archivo > Guardar.
Guarde la herramienta ETC espacial como un formato personalizado
Un formato personalizado es un espacio de trabajo de traducción que se exporta desde FME Workbench como un formato y se utiliza en la Galería del lector FME. Se guarda en un archivo .fds externo y se puede importar a las galerías de lector en otros escritorios.
Al crear un formato personalizado agrega el formato a la Galería del lector FME. Una vez creados, los usos posteriores de la galería le permiten editar el formato en FME Workbench o eliminarlo de la lista. Al eliminar un formato personalizado quita el archivo .fds del escritorio.
-
En el menú Workbench, haga clic en Archivo > Exportar como formato personalizado.
Se abre el cuadro de diálogo Establecer nombre y descripción del formato personalizado.
- En el cuadro de texto Nombre del nuevo formato personalizado, escriba Custom_parcels.
- En el cuadro de texto Descripción del nuevo formato personalizado, escriba Ejercicio 3b del tutorial: transformar datos.
- Haga clic en Aceptar.
De manera predeterminada, se inicia una segunda sesión de Workbench para el formato personalizado (.fds). No hay nada que hacer en este espacio de trabajo.
- Haga clic en Archivo > Salir para cerrar el espacio de trabajo de formato personalizado.
- Haga clic en Archivo > Salir para cerrar el espacio de trabajo de transformación.
El formato personalizado aparece como una elección en la galería del lector FME la próxima vez que abra FME Workbench o cree una nueva conexión de interoperabilidad.
![]() |
Esto completa el ejercicio.
Continúe con el siguiente ejercicio: Ejercicio 3c: Utilizar atributos de origen para separar datos.