Conexiones de interoperabilidad
Una conexión de interoperabilidad es un vínculo creado por el usuario a una o más fuentes de datos que se administra en el árbol de catálogo como un dataset de lectura directa único. La conexión especifica la fuente de datos y el lector FME y cualquier parámetro que admita el formato seleccionado.
Uso
Puede utilizar conexiones de interoperabilidad para agregar archivos, realizar traducciones al vuelo, definir un sistema de coordenadas y almacenar parámetros específicos de formato como contraseñas y conexiones de base de datos.
Entre los posibles usos se encuentran los siguientes ejemplos:
- Conectarse a servicios WFS (Servicio de entidades Web) y agregar los datos al mapa
- Habilitar un acceso rápido a datos que requieren parámetros como un nombre de usuario y una contraseña
- Agregar el contenido de varios archivos como un dataset único (puede incluir diferentes ubicaciones de carpeta)
- Mantener una conexión viva a una vista de base de datos externa
- Crear datasets de archivos que no se muestran en la ventana Catálogo por defecto, por ejemplo, los archivos MicroStation DGN guardados con extensiones de archivo no estándar
Temas relacionados
9/11/2013