Modelo de datos de ejemplo para la captura de datos de campo

Su modelo de datos puede basarse en formularios impresos, requisitos de proyecto, etc., según el flujo de trabajo en un momento dado. Este ejemplo se basa en un formulario impreso de la Cruz Roja.

En el ejemplo vemos (a continuación) un formulario impreso utilizado por los trabajadores de campo después de un desastre natural para evaluar los daños en las propiedades. Usted creará un modelo de datos basado en este formulario impreso.

Formulario de evaluación detallada de daños de la Cruz Roja Norteamericana
Formulario de evaluación detallada de daños de la Cruz Roja Norteamericana

Normalmente, una clase de entidad de puntos es el mejor tipo de clase de entidad que se puede utilizar si la inspección de campo se realiza en entidades que no existen como entidades físicas (en este caso el formulario de Evaluación de daños), de modo que primero tendría que crear una clase de entidad de puntos en una geodatabase basada en archivos o una geodatabase SDE.

NotaNota:

En el caso de servicios móviles, el tipo de repositorio de datos usado podría afectar al modo en que se pueden utilizar los datos en el campo. Si sus datos proceden de una geodatabase de archivos, después de alojarlos en ArcGIS Server, los datos pasarán a ser de solo lectura aunque tengan un GlobalID asignado. Si sus datos proceden de una base de datos de ArcSDE y no registra los datos en el servidor antes de publicarlos, los datos pasarán a ser también de solo lectura. No obstante, estas limitaciones no se aplican a los servicios de entidades, es decir, los datos siguen siendo editables aunque no tengan GlobalID o no estén almacenados en una geodatabase de archivos.

En función de los valores requeridos en el formulario, se utilizarán los siguientes campos y tipos de campos:

Para aumentar la velocidad de entrada de datos y mejorar su calidad, se pueden utilizar subtipos y dominios. Como las inspecciones se pueden clasificar por categorías a partir del campo Clasificación de daños, es posible utilizar este campo para definir los subtipos. Los valores de subtipos –Destruido, Importante, Menor, Afectado e Inaccesible– aparecerán en las aplicaciones de campo como si fueran tipos diferentes de entidades de inspección. En función de cada valor de subtipo, puede definir aún más los valores predeterminados de los campos. Por ejemplo, para las propiedades del tipo "Menor", puede establecer como 0 el valor de Nivel de agua del área habitable, y establecer otros valores para el mismo campo de otros subtipos.

También puede utilizar dominios para garantizar la integridad de los datos. Existen dos tipos de dominios: dominios codificados, que sólo permiten los valores específicos que haya definido para el modelo de datos, y los dominios de rango, que permiten a los equipos de campo introducir un valor que esté dentro de un rango específico. Puede establecer un dominio codificado como Sí, No o Desconocido para los campos ¿Hay sótano? y ¿Está encendida la alimentación eléctrica?, y puede establecer un rango de 0–5 para Número de plantas si sabe de antemano que todos los edificios de la zona que se van a inspeccionar tienen cinco o menos plantas.

Tipo de ocupación

Cuando un trabajador de campo captura por primera vez una entidad, el valor predeterminado introducido para un atributo se establece en función del subtipo elegido. El trabajador de campo puede cambiar el valor predeterminado eligiendo un nuevo valor de la lista de selección de valores de dominios codificados posibles, o bien puede introducir un valor que esté incluido en el rango. El uso de subtipos y dominios aumenta la velocidad y reduce los errores de entrada de datos en el campo, y la cantidad de tiempo que se dedica al QA/QC y la edición posteriores.

Este proyecto también exige tomar algunas fotos de cada ubicación a inspeccionar. Para activar esta prestación, cree una relación de adjuntos en la clase de entidad de puntos de la inspección dentro de la geodatabase.

Temas relacionados

11/5/2013