En este flujo de trabajo, exploraremos un mapa Web de zonas de riesgo de flujo de lava en la Isla de Hawái. Editará un símbolo del mapa y guardará el mapa revisado en su cuenta on-line. Si ya es miembro del Centro de análisis de la Isla de Hawái, tendrá una cuenta en la organización; en caso contrario, puede usar su cuenta personal. Sin algún tipo de cuenta, no es posible guardar y almacenar contenido en ArcGIS Online.
Estos pasos están diseñados para los usuarios miembros del Centro de análisis de la Isla de Hawái, por lo que es posible que los usuarios no miembros no puedan realizar algunas de las acciones o que estas no produzcan los mismos resultados en su caso. No obstante, aunque no sea miembro de este centro, podrá completar las partes más relevantes del flujo de trabajo y se le proporcionarán notas que le servirán de ayuda.
Abrir el mapa
-
Abra un navegador Web y vaya a www.arcgis.com/home
.
- Haga clic en el vínculo Iniciar sesión de la esquina superior derecha.
- Escriba su nombre de usuario y contraseña, y haga clic en Iniciar sesión.
Se le dirigirá a la página de inicio de la organización. Como el sitio cambia, es posible que los mapas y las aplicaciones que se muestran varíen.
Nota:
Si ha iniciado sesión con una cuenta personal, no tendrá acceso a la página de inicio de la organización. Sin embargo, el mapa Hawaii Island Volcanism que debe abrir es público. Simplemente vaya a su página de detallesy continúe en el paso 6.
- En la cinta situada sobre el encabezado, en la parte superior de la página, haga clic en Galería.
La galería, como la franja del mapa en la página de inicio, muestra contenido elegido por un administrador. Debería ver un mapa llamado Hawaii Island Volcanism en la primera página de la galería. (Si no lo ve, pruebe la siguiente página.)
- Desplace el puntero sobre el mapa Hawaii Island Volcanism. Bajo la imagen en miniatura, haga clic en Detalles.
Se abre una página de detalles donde se ofrece una descripción e información adicional sobre el mapa.
- Desplácese hasta la parte inferior de la página.
Un usuario llamado jkramer ha dejado un comentario sobre el mapa.
Sugerencia:
Haga clic en el nombre jkramer para ver su perfil. (Su perfil solamente se comparte dentro de la organización.)
- Desplácese a la parte superior de la página de detalles y haga clic en la imagen en miniatura para abrir el mapa.
El mapa se abre en la isla de Hawái, dividido en zonas de diferentes colores.
Sugerencia:
Para realizar un desplazamiento panorámico en el mapa, haga clic en el mapa y arrástrelo. Para hacer zoom, utilice el control deslizante situado en la esquina superior izquierda del mapa o la rueda del ratón. También puede mantener presionada la tecla Mayús y dibujar un cuadro alrededor del área que desee acercar.
Explorar el mapa
- Haga clic en cualquier símbolo de volcán en el mapa.
Se abre una ventana emergente con información y una imagen.
- Haga clic en la imagen de la ventana emergente.
Se abre una versión en tamaño grande de la imagen con una leyenda en una nueva pestaña o ventana del navegador.
- Cierre la pestaña o ventana de la imagen grande y luego la ventana emergente en el mapa.
- Haga clic en cualquier área coloreada de la isla.
Cada área coloreada es una zona de riesgo de flujo de lava diferente. Al igual que los volcanes, las zonas de riesgo cuentan con ventanas emergentes.
- Investigue por su cuenta algunos volcanes y zonas de riesgo.
- Cuando haya terminado, cierre las pestañas o ventanas del navegador en las que se muestren las imágenes en tamaño grande. Cierre la ventana emergente en el mapa.
Ver el contenido del mapa
- En el panel lateral del mapa, haga clic en el botón Mostrar contenidos del mapa.
El mapa incluye varias capas de geografía sobre un mapa base de océanos.
- En el panel Contenido, haga clic en el nombre de la capa Volcanoes.
El símbolo de mapa se muestra bajo el nombre.
- Haga clic en el nombre de la capa Lava Flow Hazard Zones y, a continuación, en LavaFlowHazardZones, debajo de la anterior.
Esta capa contiene dos subcapas (marcadas con rombos amarillos). Una representa las zonas de riesgo y la otra muestra el terreno o relieve.
Sugerencia:
Otro método para ver los símbolos de mapa consiste en hacer clic en el botón Mostrar leyenda del mapa
en la parte superior del panel.
- Haga clic en la casilla de verificación situada junto a Lava Flow Hazard Zones para desactivarla.
La capa se desactiva y las zonas de riesgo y el terreno desaparecen. La isla de Hawái situada debajo es parte de la capa de mapa base de océanos.
- Marque la casilla para volver a activar la capa Lava Flow Hazard Zones.
Ver las propiedades de la capa
- Haga clic en el nombre de la capa Hazard Zone Boundaries.
El símbolo de la capa es un contorno gris claro, pero en el mapa no se ven estos contornos.
- Desplace el puntero sobre el nombre de la capa Hazard Zone Boundaries.
Aparece una pequeña flecha a la derecha del nombre.
- Haga clic en la flecha para abrir el menú contextual de la capa.
- En el menú, haga clic en Transparencia.
- Mueva el control deslizante de transparencia hacia un lado y otro.
Los contornos no están visibles debido a que se han hecho transparentes al 100%. A medida que desplaza el control deslizante hacia el extremo Opaco, los contornos aparecen.
- Desplace de nuevo el control deslizante a 100% transparente. Haga clic en algún espacio en blanco del panel Contenido para cerrar el menú.
Nota:
Esta capa de límites invisibles tiene un propósito. Hazard Zone Boundaries es un servicio de entidades alojado y, como tal, admite las ventanas emergentes. (Anteriormente ha abierto algunas de estas ventanas.) Lava Flow Hazard Zones es un servicio de mapas alojado, que no admite las ventanas emergentes. Más adelante encontrará detalles sobre los servicios de mapas y de entidades.
- Desplace el puntero sobre el nombre de la capa Lava Flow Hazard Zones. Haga clic en la flecha para abrir sus propiedades.
Esta capa, un servicio de mapas alojado, tiene menos propiedades que la capa Hazard Zone Boundaries.
- Haga clic en algún espacio en blanco del panel Contenido para cerrar el menú.
Las capas en este mapa son servicios: datasets geográficos habilitados para la Web que se almacenan en un servidor y están disponibles para los navegadores Web. Algunas de las capas son servicios de entidades, otras son servicios de mapas. Un servicio de entidades envía datos geográficos en vivo al navegador Web; como se proporcionan los datos en sí, es posible cambiar la simbología y otras propiedades de capa. Por el contrario, un servicio de mapas envía imágenes de los datos; como se proporciona una imagen estática, no es posible cambiar tantas propiedades de la capa.
Un servicio alojado de entidades o mapas (como lo son todos los servicios de este mapa) es el que se publica y almacena en un entorno de la nube gestionado por Esri. Una ventaja importante de las organizaciones de ArcGIS Online es que ofrecen la capacidad de crear capas de mapa habilitadas para la Web directamente desde ArcGIS for Desktop, hojas de cálculo de Excel o incluso archivos de texto simple. No se precisa ningún otro software.
Guardar una nueva versión del mapa
No es posible guardar cambios en este mapa porque pertenece a otro usuario, pero puede guardar una nueva versión de él en su propio espacio de trabajo. El nuevo mapa le pertenecerá y podrá cambiarlo tanto como desee.
- En la cinta, haga clic en el botón Guardar y elija Guardar como.
Nota:
La opción Guardar está deshabilitada porque el mapa no le pertenece.
- En el cuadro de diálogo Guardar mapa, resalte y elimine el título predeterminado. Escriba un nuevo título de su elección.Puede personalizar el mapa con su nombre o modificar alguna otra cosa. El resto de la configuración está bien tal cual está.
- Haga clic en Guardar mapa.
El nuevo título del mapa aparece sobre la cinta y el mapa se guarda en su página Mi contenido.
Cambiar un símbolo
Retomando el comentario de jkramer, va a cambiar el símbolo de las autopistas.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa Highways para ver su símbolo.
- Desplace el puntero sobre la capa Highways y haga clic en la flecha para abrir sus propiedades.
- En el menú contextual, haga clic en Cambiar símbolos.
- En el panel Cambiar símbolos, haga clic en el botón Cambiar símbolo.
- En el cuadro de diálogo Cambiar símbolo, en la ventana desplazable, haga clic en el símbolo que desee.
Puede elegir el símbolo azul oscuro que se muestra aquí u otro diferente.
Sugerencia:
Haga clic en la barra Color situada debajo de la ventana desplazable si desea ver más colores.
- Si fuera necesario, cambie el ancho del símbolo a dos píxeles. Haga clic en Hecho.
El nuevo símbolo se aplica al mapa.
- Cierre el panel Cambiar símbolos.
- En el panel Contenido, haga clic en el nombre de la capa Highways para mostrar el nuevo símbolo.
- Abra las propiedades de capa de Highways y haga clic en Transparencia.
La transparencia está establecida actualmente en el 50%.
- Mueva el control deslizante al valor que desee. Haga clic en algún espacio en blanco del panel Contenido para cerrar el menú.
- En la cinta, haga clic en el botón Guardar y elija Guardar.
Ver su contenido y compartir el mapa
- Sobre la cinta, en la esquina superior derecha de la aplicación, haga clic en la flecha de lista desplegable de Mi contenido y elija Mi contenido.
Mi contenido es la ubicación donde se almacenan sus mapas Web y otros elementos. De forma predeterminada, su mapa no se comparte. Nadie excepto usted (y los administradores de la organización) puede verlo.
- Marque la casilla junto al título del mapa y haga clic en el botón Compartir.
Nota:
En los pasos restantes se presupone que es miembro de la organización. Si no lo es, aún podrá compartir el mapa con cualquier usuario o cualquier grupo al que pertenezca. También puede optar por no compartirlo.
- En el cuadro de diálogo Compartir, marque la casilla para compartir el elemento con el Centro de análisis de la Isla de Hawái. Haga clic en Aceptar.
Ahora otros miembros de su organización pueden encontrar y ver su mapa. ¿Pero quiénes son esos otros miembros?
- Sobre la cinta, haga clic en Mi organización.
Los miembros actuales se mostrarán en una lista.
EXAMINAR LA PERTENENCIAEn la página Mi organización, haga clic en el nombre de un miembro para ver su perfil. Haga clic en el botón Ver elementos
al final de la fila para ver los elementos que han compartido. Haga clic en el botón Ver grupos
para ver los grupos que han creado.
- En la parte derecha de la página, debajo de Buscar, haga clic en el vínculo para ver los últimos elementos agregados a la organización.
Su mapa debería aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Siguiente
Ahora dispone de un mapa Web propio en ArcGIS Online. Crear un mapa con este método, modificando y guardando otro mapa ya existente, es una forma fácil y práctica de generar contenido. No obstante, habitualmente comenzará con un mapa base y creará el resto del mapa usted mismo. Esto lo hará en el siguiente flujo de trabajo.
En la página Tutoriales de ArcGIS Resources puede consultar la lista de todos los flujos de trabajo de esta serie.