Habilitar el rastreo del editor en un servicio de entidades alojado

Puede hacer un seguimiento de los usuarios que editan entidades en sus servicios de entidades alojados habilitando el rastreo del editor en las clases de entidad que se usan en el servicio de entidades.

Si se ha definido el rastreo del editor en la clase de entidad, la información de cuenta de la persona que ha editado el servicio de entidades alojado se registra en la clase de entidad junto con la fecha y la hora de la edición. Los campos empleados para registrar esta información deben existir en la clase de entidad para que se pueda habilitar el rastreo del editor.

Los datos de origen de los servicios de entidades alojados se almacenan en la base de datos administrada registrada en el servidor de alojamiento del portal. La clase de entidad pertenece a la cuenta utilizada en el archivo de conexión que se registró en el servidor. Por tanto, debe iniciar sesión en la base de datos administrada a través de esa cuenta para activar el rastreo del editor en la clase de entidad.

Buscar el nombre de la clase de entidad

Si no conoce el nombre de la clase de entidad en la base de datos administrada del servidor de alojamiento, puede comprobar el Espacio de trabajo del servicio.

Pasos:
  1. Inicie ArcCatalog, expanda Servidores SIG en el árbol de catálogo y conéctese al servidor de alojamiento.

    Conéctese como administrador de ArcGIS Server o como propietario del servicio.

  2. Abra la carpeta Alojado del servidor y elija el servicio de entidades para el que desea crear habilitar el rastreo del editor.
  3. Haga clic con el botón derecho del ratón en el servicio y, a continuación, haga clic en Espacios de trabajo del servicio.
  4. Haga clic en la pestaña Copiado y expanda la base de datos.

    Busque el nombre de la clase de entidad en el cuadro de diálogo Espacios de trabajo del servicio.

    El nombre de la clase de entidad (o las clases de entidad) de la base de datos administrada del servidor de alojamiento se muestra aquí.

  5. Anote el nombre de la clase de entidad y cierre el cuadro de diálogo Espacios de trabajo del servicio.

Detener el servicio de entidades alojado

Debe detener el servicio de entidades alojado para habilitar el rastreo del editor. Para ello, haga clic con el botón derecho en el servicio y haga clic en Detener.

Conectar a la base de datos administrada y habilitar el rastreo del editor

Conéctese a la geodatabase corporativa como propietario de la clase de entidad y habilite el rastreo del editor.

Si la clase de entidad no contiene los campos de texto y fecha necesarios para almacenar el nombre del creador, el nombre del editor, la fecha de creación y la fecha de la última edición de la entidad, añada esos campos a la clase de entidad.

Pasos:
  1. Conéctese a la geodatabase corporativa que está registrada como base de datos administrada del servidor de alojamiento.

    Debe conectarse como propietario de la clase de entidad. El propietario es la cuenta que se especificó cuando la geodatabase se registró como base de datos administrada del servidor. Si no sabe qué cuenta es, contacte con el administrador de ArcGIS Server.

  2. Si la clase de entidad ya contiene campos para almacenar el nombre del creador, la fecha en que se creó una entidad, el nombre del editor y la fecha de la última edición de la entidad, use el cuadro de diálogo Propiedades de la clase de entidad para habilitar el rastreo del editor.
    1. Haga clic con el botón derecho del ratón en la clase de entidad y, a continuación, haga clic en Propiedades.
    2. Haga clic en la pestaña Rastreo del editor.
    3. Haga clic en Habilitar el rastreo del editor.
    4. Use las listas desplegables para especificar los campos que se deben usar para registrar la información del editor.
    5. Seleccione el registro de fechas en UTC.
    6. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades y aplicar los cambios.
  3. Si la clase de entidad no contiene campos para almacenar los nombres del creador y el editor y las fechas correspondientes, use la herramienta de geoprocesamiento Habilitar el rastreo del editor para habilitar el rastreo del editor.
    1. Abra la herramienta Habilitar el rastreo del editor.
    2. Especifique la clase de entidad para la que desea habilitar el rastreo del editor en el campo Dataset de entrada.
    3. Active la casilla situada junto a Agregue campos si los mismos no existen.
    4. Escriba los nombres de los campos que registrarán el nombre del usuario que añade las entidades, la fecha de la adición de la entidad, el nombre del usuario que realizó la última edición de la entidad y la fecha en la que se efectuó la última edición de la entidad en los cuadros de texto Campo Creador, Campo Fecha de creación, Campo Último editor y Campo Última fecha de edición, respectivamente.
    5. Seleccione el registro de fechas en UTC.
    6. Haga clic en el botón Aceptar para ejecutar la herramienta.

Iniciar el servicio

Ahora que ha habilitado el rastreo del editor, puede reiniciar el servicio de entidades alojado. Haga clic con el botón derecho en la conexión del servidor de alojamiento en el árbol de catálogo y haga clic en Iniciar.

Con el rastreo del editor habilitado en la clase de entidad, ArcGIS Server registrará el nombre de usuario de cualquiera que añada una entidad a través del servicio de entidades alojado o modifique una entidad existente, así como la fecha y la hora en la que la entidad se añadió o se modificó.

5/10/2014