Un apunte sobre el uso de UML (lenguaje unificado de modelado) en el diseño de geodatabases

Existen varias estrategias para el diseño y la creación de geodatabases:

Los modelos UML se crean con herramientas como Microsoft Visio o Enterprise Architect de Sparx Systems. Si se utiliza Microsoft Visio para crear modelos UML, se necesitarán las funciones de las herramientas ArcGIS CASE para importar el esquema UML a la geodatabase. Sin embargo, las herramientas ArcGIS CASE solo admiten un subconjunto de funciones de la geodatabase, como tablas, clases de entidades y clases de relaciones. No admiten muchos de los datasets responsables del modelado de comportamientos geográficos enriquecidos, como los datasets de red, las topologías, los datasets de mosaico, etc. Por ese motivo, no recomendamos a los usuarios que creen modelos UML para su uso con herramientas CASE. Las funciones de las herramientas CASE solo se mantienen por ser heredadas.

Recomendamos utilizar Enterprise Architect de Sparx Systems a aquellos usuarios que estén interesados en el diseño de geodatabases con UML, ya que ofrece muchas ventajas frente a las funciones de las herramientas ArcGIS CASE. Enterprise Architect utiliza XML de geodatabases y las funciones de importación\exportación de XML para crear geodatabases basadas en un diseño UML. Debido a ello, muchas de las limitaciones que presentaban las soluciones de modelado UML anteriores y las herramientas CASE ya no existen en Enterprise Architect.

Algunas de las ventajas de utilizar Enterprise Architect incluyen:

Para obtener más información sobre el uso de Enterprise Architect en el diseño de geodatabases, visite el sitio web de Sparx System (http://www.sparxsystems.com/arcgis/index.html).

4/23/2015