Realizar conexiones en ArcCatalog
Un paso fundamental para utilizar ArcCatalog es establecer conexiones a carpetas de archivos, geodatabases, servidores y otras fuentes de información que desea utilizar.
Una vez conectado, ArcCatalog le ayuda a administrar todos los conjuntos de información geográfica mediante el árbol de catálogo. Los nodos del árbol de catálogo se organizan en función de los diversos tipos de información de ArcGIS. A continuación se ofrece una introducción general a la creación de conexiones para estos tipos de información.
Establecer conexiones a carpetas
Las carpetas contienen una serie de elementos de SIG, por ejemplo, documentos de mapa (.mxd), archivos de capa (.lyr), cajas de herramientas (.tbx), las geodatabases personales y de archivos (.gdb y.mdb), y una serie de datasets basados en archivos. La primera tarea para trabajar con carpetas y sus contenidos es establecer una conexión a carpetas en ArcCatalog. Estos son los pasos:
- Vaya a Conexiones a carpetas en el árbol de catálogo.
- Haga clic derecho en el elemento Conexiones a carpetas y haga clic en Conectar a carpeta.

- Escriba la ruta o desplácese hasta la carpeta de espacio de trabajo que desea y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Como alternativa, se pueden realizar conexiones de carpeta haciendo clic en el botón Conectar a carpeta
en la barra de herramientas Estándar.
Conectar a geodatabases de SQL Server Express para su administración
Las conexiones al servidor de base de datos (
) le permiten administrar las geodatabases de SQL Server Express, crear nuevas instancias de geodatabases de SQL Server Express, agregar usuarios, establecer propiedades de usuario, y así sucesivamente. Consulte Agregar un servidor de base de datos a ArcGIS for Desktop para obtener más información sobre cómo crear y utilizar las conexiones de bases de datos para SQL Server Express.
Establecer conexiones de bases de datos para utilizar geodatabases de ArcSDE
Las conexiones de base de datos (
) le permiten acceder y utilizar cualquier geodatabase de ArcSDE, incluyendo las geodatabases de PostgreSQL, SQL Server Express, SQL Server, Oracle, DB2 e Informix. Vea Conectar a una geodatabase de ArcSDE para obtener más información.
Establecer conexiones al servidor SIG
Las conexiones del servidor GIS le permiten conectarse a instancias de ArcGIS for Server (
), ArcIMS server(
), Servidores OGC para WMS (
) y WCS (
).
Consulte Conectar a servidores SIG para obtener información sobre cómo hacer cada tipo de conexión.
También puede utilizar ArcCatalog para organizar servicios en una serie de carpetas.
![]() |
Vea Agregar carpetas de servicio SIG en ArcCatalog para obtener más información.
Una vez que haya establecido una conexión al servidor, puede hacer clic para expandir su icono (
) y trabajar con sus servicios. Una X roja para una conexión al servidor (
) indica que actualmente está desconectado desde el servidor. Haga doble clic para volver a conectarse.
Establecer conexiones de interoperabilidad
Las conexiones de interoperabilidad se utilizan para agregar formatos de Data Interoperability a ArcGIS. La extensión Data Interoperability para ArcGIS le permite utilizar el producto FME de Safe Software para agregar soporte de ArcGIS para prácticamente cualquier formato externo de datos geoespaciales o tabulares.
